Tu caos no es desorden... es tu mente pidiendo un nuevo comienzo
Tania Pineda Lopetegui
4/2/20257 min read
No me organizo porque no tengo tiempo.
No se trata de administrar el TIEMPO, sino de administrar la MENTE.
Estar ocupado y hacer muchas cosas en un día te hace productivo, ¿verdad? ¡FALSO!
Llevo años aprendiendo y desaprendiendo de cómo podría vivir mi vida en orden.
Hay tantas maneras de organizarnos como personas en el mundo.
Hay tantas realidades y percepciones de cómo podemos vivir nuestra vida, que ahora nos volvemos locos con todas las opciones que no sabemos qué elegir.
¿Esto es realmente un problema?
¿Cómo podríamos dejar de ver las infinitas opciones que tenemos como un obstáculo y verlo como una tremenda oportunidad para construir una vida que muchos creen que es inalcanzable?
¿Cuántas veces has escuchado que la vida es difícil, complicada?
¿Cuántas veces has atraído a ti situaciones difíciles y complicadas?
¿Cuántas veces has confirmado esas creencias por las situaciones que atrajiste?
¿Tendrá alguna relación? CLARO QUE SÍ!
Todos esos pensamientos, ideas, sentimientos, emociones que sigues validando porque está simplemente dentro de ti, han hecho que experimentes situaciones coherentes a esos pensamientos.
Fue tan difícil para mí comenzar a darme cuenta de que todo o prácticamente todo lo que estaba atrayendo eran órdenes de mi mente subconsciente. Qué rabia sentía al principio, sintiendo ese dolor, esa frustración tan grande, querer algo y ver en mi realidad algo completamente opuesto.
Recuerdo cuando trabajaba como Odontóloga, era tan terrible para mí tener que preparar mis materiales, ir a una consulta que yo misma arrendaba por hora, y abrir esa puerta en esa clínica, con ese olor y temperatura tan característica, y sentir como mi cuerpo se contraía y lo que único que quería era arrancar, pero no podía, porque ya había pagado esas horas.
Y como puedes adivinar, los resultados que yo tenía eran nefastos. Seguía pensando que el mundo me hacía un favor si iban a atenderse conmigo, sentía que lo que hacía no era digno para mí, y eso me generaba mucho sufrimiento. Me apegaba constantemente en la idea de que si hubiera elegido otra carrera en la Universidad, mi vida sería completamente diferente.
¿Pero eso realmente cierto?
Puede que sí, puede que no.
Pero con todas las terapias y formaciones que tome después, me di cuenta de que era justamente lo que necesitaba para tener tanta claridad, de lo que NO quería para mí, que ese dolor, ese sufrimiento, ¡esa insatisfacción que no se llenaba con nada! Pero con nada, ni con todo el alcohol, chocolates y comida procesada podían llenar algo que no tenía fondo. Solo llenaban mi cuerpo, mi abdomen y mi cara más hinchada. Muchos me decían que bonita te ves más rellenita, porque siempre fui bastante delgada.
Qué cumplido, ¿no?
Hinchada de tanto que necesitaba meterme al cuerpo para silenciar algo tan fuerte que quería salir, pero necesitaba silenciarlo de alguna manera. Hasta que empecé a recibir diagnósticos, problemas a la tiroides, problemas articulares degenerativos, una enfermedad autoinmune tan poco respetada como la enfermedad celíaca.
Las enfermedades son un resultado de toda la alteración interna que existe, tanto a nivel mental, físico como energético. Aún sigo teniendo la enfermedad celiaca, llevo años tomando terapias y protocolos para sanar esa enfermedad. Sé que lo lograré, pero, ¿realmente es necesario que lleguemos a diagnósticos, enfermedades, accidentes y grandes perdidas para decir: ¡BASTA! ¡Ahora tomaré mi propio camino! ¡Ahora empezaré a escucharme! ¡Ahora me empezaré a cuidar y amar como siempre he querido que otros lo hagan por mí, porque ni tengo ni la menor idea que es amar!
Tremendo.
¡NO ES NECESARIO! No es necesario.
Acompaño a tremendos profesionales y emprendedores y para mí conectar con ellos desde esta consciencia, me ha dado la confianza para decir, tú realmente puedes reiniciar tu vida una y otra vez. Tú eres capaz de reinventarte, permítete “CAGARLA” porque eso te abrirá caminos que nunca imaginaste.
Y aquí viene un temazo, EL RECHAZO. Como puede el rechazo ser un elemento que nos limita y nos contrae tanto para tomar nuevos caminos y como también hace que estemos en MODO RECHAZO ON, todo el tiempo. Luchando, peleando con la realidad, rechazo esto y lo otro.
La adicción química a estados mentales y físicos hacen que realmente, como grandes adictos a alguna sustancia, hace que sigamos en esos mismos bucles. Atraemos las mismas situaciones con diferentes caritas, diferentes cuerpitos o diferentes trabajitos.
Rechazamos constantemente grandes oportunidades porque estamos acostumbrados a que si incomoda, a que si es diferente, mejor lo dejamos ir, o peor aún, lo juzgamos. Y el simple hecho de juzgar, de pensar: “mmm parece que esto no es para mí, o no es el momento, o en otro momento, o tal vez ¡NUNCA!”. Nos lleva a pensar, sentir y actuar que no es el momento.
Veo constantemente un desorden de ideas, de planes, está como todo enmarañado, que no sabes por donde empezar. Pero si realmente lo deseas, se puede tomar cualquier parte de ese enmarañado de cosas (aunque no sea la puntita o el inicio de ese bolón de ideas), pero empezar a ver. Sí, necesitamos ver, colocar en una mesa todas las cartas que posees para luego decir: “esto sí y esto no”. ¿Pero desde dónde realmente podemos decir “esto sí y esto no”?
Desde el ORDEN, si hay desorden de tus ideas, es desde ahí que podemos comenzar.
Cómo vamos a ser capaces de construir una nueva vida o un nuevo proyecto si está desordenado.
OLVIDALO. Yo no conozco a alguien que haya construido una vida maravillosa desde ese desorden. Por favor si conoces a alguien, envíame un email porque amaría conocerlo o entrevistarlo en mi Podcast (hola@taniapinedalopetegui.com).
El trabajo ajetreado no hace a nadie "productivo".
Y lamentablemente... el trabajo ajetreado no mejora el trabajo, los negocios, la carrera ni la vida de la mayoría de las personas.
Ser productivo consiste en dejar ir las cosas que nos mantienen ocupados (y, en la mayoría de los casos, las cosas que realmente no importan)...
Y luego usar toda esa energía y enfoque en lo que realmente impulsa tu trabajo, negocio y vida. Cuando hablo de mis programas como Focusflow o Más tiempo, Menos Caos, son programas basados en la claridad que te ayudará a refinar, ajustar e ir perfeccionando poco a poco las cosas que valen tu dedicación, tu energía y tiempo, y a alcanzar una productividad consciente, consciente de quien eres, de lo que necesitas, y de cómo tú deseas vivir esta experiencia humana.
Si tienes los mismos pensamientos y emociones, seguirás creando la misma realidad.
Si sigues organizándote o no organizándote, seguirás creando la misma realidad.
Si sigues alimentando creencias del tipo “cuándo logre esto, me organizaré o empezaré a transformar mi interior”, seguirás creando la misma realidad.
¿Por qué y para qué realmente quieres seguir creando la misma realidad?
Si puedes aceptar e integrar que para crear un mundo personal diferente, completamente distinto de lo que conoces, DEBES cambiar tu RUTINA diaria de pensar y sentir.
Ya que si sigues pensando y sintiendo siempre igual que el día anterior, el día que sigue, seguirás creando las mismas circunstancias, teniendo como resultado las mismas emociones de siempre, y seguirás condicionando tus pensamientos de acuerdo a esas emociones.
Seguirás siendo la misma persona y teniendo la misma realidad.
Por eso una organización consciente, tener una agenda sana, es una de las bases para transformar nuestra realidad.
¿Cómo puedes ir más allá de lo que sucede en tu entorno?
¿Cómo puedes construir tu día a día de acuerdo a tu visión de vida?
Dándote el permiso de hacer las cosas diferente. Y muchos se frenan porque no tienen claridad del cómo. Pero es justamente lo que queremos, si supieras el cómo ya lo estarías haciendo. De hecho, sigues haciendo lo mismo de siempre porque conoces ese cómo. Y como tenemos una tendencia al rechazo de la incertidumbre, no nos gusta no saber cómo será, entonces caemos en el control, en la rigidez, de manera inconsciente nos sumergimos en el miedo y la desconfianza de nuestro poder creador, y desconocemos por miles de razones nuestro origen divino.
¿Qué es lo que realmente anhelamos entonces?
Queremos claridad. Queremos una brújula interna que nos muestre el norte en medio del ruido. Queremos orden sin rigidez, estructura sin control, libertad con dirección. Anhelamos construir una rutina que no nos aplaste, sino que nos expanda. Queremos crear desde el centro, desde la consciencia, no desde el apuro, el miedo o el deber.
Y cuando logramos esto… el cambio es profundo.
Organizar tu mente y tu vida no solo te hace más eficiente. Te hace más libre.
Empiezas a vivir desde tu esencia, no desde la reacción.
Te vuelves magnético, coherente, imparable.
Ya no sigues repitiendo el pasado.
Empiezas a diseñar un futuro que vibra con lo que realmente eres.
El beneficio no es solo externo: más tiempo, más foco, más orden, más diversión, más placer… El verdadero beneficio es interno: paz, presencia, propósito.
Gracias por leer,
Un abrazo
Cuando estés listo, aquí cómo puedo ayudarte:


Fundadora de Amaevolucionar y de Inteligencia Emocional para Emprendedores
Tania

Vive con propósito y disfruta más.
© 2024. All rights reserved.